El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió toda responsabilidad por el manejo de la pandemia de Covid 19 en México y defendió al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, de quien aceptó: lo absuelvo, declaro inocente y “le haría un reconocimiento público mundial”.
Expresó que tiene su conciencia tranquila en términos eclesiásticos, “me confieso yo mismo todos los días, cada dos días, cada tres, cada semana. Si cometí un error busco enmendarlo y hasta ofrezco disculpa, porque si no, no me siento bien con mi conciencia”.
“Es lamentable que por la fobia política estén deseando que nos vaya mal, estaban deseando que se saliera de control la pandemia. Imaginen el escándalo, el escarnio. No tienen autoridad moral, escrúpulos morales de ninguna índole mis opositores. Los ciega el dinero”, condenó. La molestia con Hugo (López-Gatell) es porque “querían agarrar pollito y les salió gallo”, afirmó.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional agregó que lo entiende en los arriba, pero hay millones de clase media que están ofendidos de manera increíble.
Además, defendió la estrategia que implementó el gobierno federal para atender la pandemia de coronavirus covid-19 en México, al afirmar que la considera «acertada» y que «salvó muchas vidas».
Reconoció el comportamiento de la gente que ayudó mucho cuidándose, sin la necesidad de imponer políticas como el toque de queda.
«En todos los casos el Presidente tiene responsabilidad, puede ser que no sea culpable pero sí responsable. Considero que la estrategia que se lleva a cabo para enfrentar el grave problema de la pandemia, fue acertada y salvó muchas vidas.
«¿En qué consistió la eficacia de la estrategia que aplicamos? Primero, en que la gente ayudó mucho cuidándose. Eso lo dijimos desde el principio, de cómo sin autoritarismo, sin aplicar políticas como en otros países, de toque de queda, medidas obligatorias, la gente actuó responsablemente», aseguró.
Dijo que en el periodo más crítico, se capacitó a miles de médicos en muy poco tiempo, para atender a pacientes con covid-19 en terapia intensiva, es decir, que necesitaran intubación.
El Presidente mencionó que México fue el primer país de América Latina en adquirir la vacuna contra covid-19 y actualmente está el lugar número 10 en inmunización.
«Luego lo que se hizo para conseguir las vacunas, entre otras cosas, qué es lo que más vidas ha salvado, la vacuna.
«Nosotros fuimos los primeros en tener las vacunas en América Latina y en aplicarlas, y estamos en el 10 lugar en vacunas, no quedó un enfermo sin cama, sin médico, no se saturaron hospitales, estuvimos en circunstancias muy difíciles aquí en la Ciudad de México, en la anterior ola hubo una saturación del 95 por ciento; sin embargo, se atendió a todos, se trabajó de manera conjunta todo el sector salud, nunca había sucedido eso», estableció.
El Presidente dijo que la vacuna se aplicó a toda la población sin distinciones, además de que se inició con los adultos mayores, lo cual aseguró que evitó que la variante Ómicron causara mayores afectaciones.
«Se aplicó la vacuna a todos, a la gente más pobre y adinerados, no hubo distinción. Que empezáramos con más vulnerables, adultos mayores, toda la estrategia, incluso el terminar de vacunar antes de este invierno.
«¿Por qué esta nueva variante no nos hizo tanto daño?, porque nos agarró vacunados. Hemos demostrado que los que se están hospitalizando, los que desgraciadamente pierden la vida es porque no se vacunaron la mayoría», dijo.
