POR EDUARDO VIZCARRA.
El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda y su esposa Mariana Rodríguez, secretarios, subsecretarios, directores y todo el personal de las dependencias estatales se sumaron a los trabajos en el cinco por ciento de los planteles que presentan detalles que son posibles de reparar.
Desde la secundaria Número 9 Miguel Hidalgo, en la colonia Estrella, el mandatario reconoció la iniciativa de la Secretaría de Educación Sofialeticia Morales Garza.
“Me da mucho gusto que Sofialeticia convocó a todas las secretarías a adoptar 10 escuelas, ahorita en este momento Turismo, Igualdad, Tesorería, Seguridad, DIF, todos están en su día inhábil pintando, poniendo lavabos, poniendo ventanas, es el ejemplo que como Gobierno, que también somos seres humanos y tenemos hijos, queremos dar”.
“Todos hay que volcarnos a que estén las escuelas al 100 este lunes”, explicó en su mensaje García Sepúlveda.
También llamó a todo Nuevo León a sumarse a la rehabilitación de las instalaciones para la educación.
“Hoy sábado convocó a todo Nuevo León que se asomen a la escuela de su comunidad y dediquen una hora, ayuden a su comunidad, ayuden al director, ayuden al maestro.
“A ese cinco por ciento aquí le damos la palabra vamos a arreglar todas las escuelas para que estén al tiro, estén al cien, pero ocupamos de todo, este no es un tema nada más de Gobierno”, convocó el jefe del Ejecutivo.
El mandatario reveló que el 80 por ciento de los padres de familia están de acuerdo en regresar a clases presenciales, situación que no se presenta en otros estados y señaló el alto porcentaje de neoloneses que cuidan las escuelas contra aquellos que las vandalizaron y saquearon.
“Somos muchos más los ciudadanos responsables que queremos clases que esos poquitos que vandalizan y maltratan escuelas, somos muchos más los jóvenes que queremos regresar al salón que estar echados en la cama, y ese es el ejemplo que debemos poner”, afirmó.
La Secretaría de Educación detalló que 90 por ciento de las instalaciones están en condiciones para recibir a los alumnos, el cinco por ciento de estas escuelas tienen detalles que pueden ser solucionados en el corto plazo y el otro cinco por ciento presentan daños estructurales que van a ser solucionados a mediano plazo.
