«Es una reforma a la Ley Interna, no a la Constitución y esta ley, está prevista y facultada por la Constitución política deTamaulipas en el artículo 40.Se está poniendo en la ley, lo que en la práctica ya se venía haciendo, que el Secretario General, participe con voz y no con voto, en las reuniones de la Mesa Directiva y levantará un acta de los acuerdos que se tomen, como la hace la Jucopa», precisó.
Destacó que es una ley basada en la democracia. es decir, que respeta la voluntad de la mayoría y privilegia el diálogo.
» Es una ley que prevé los mecanismos y tiempos para intervenir en la sesión y aumentar la productividad de la legislatura evitando discusiones estériles. Además de que se garantiza el respeto hacia todos los empleados del Congreso.»
El legislador de Morena de Reynosa señaló que es una ley que prevé diversos mecanismos para dotar de certeza el trabajo de las y los diputados.
«En ningún artículo se le otorga mayores facultades al Presidente de la Junta de Coordinación Política. El presidente obtiene sus facultades por el voto ponderado en la toma de decisiones,es decir, por tener mayoría», concluyó.
