En entrevista Medellin Hots, dijo que en los meses de abril y mayo son los más críticos para los ganaderos toda vez que se pronostican altas temperaturas además de que hay niveles muy bajos en las presas de la región por la falta de lluvia.
«A medida de que avance la sequía en los meses de abril y mayo si tenemos contemplado de que estaríamos en una situación de alerta y crisis ganadera por la falta del vital líquido que mantienen en bajos niveles, las presas, lagunas y ríos de la localidad».precisó.
Dio a conocer que en el municipio hay aproximadamente unas 50 mil cabezas de ganado tanto del sector social como del privado, sin embargo lamentó que las que se encuentran en una situación de emergencia si no llueve son unas 25 mil hatos.
Asimismo dio a conocer que de un padrón de 538 presas unaS 150 de ellas se encuentran en un 60 por ciento de su capacidad y el resto en estado crítico incluyendo ríos, esteros y lagunas.
