POR EDUARDO VIZCARRA.
Durante la instalación del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales para prevenir y extinguir esos siniestros en la temporada 2022, Granados Ramírez lamentó que aunado además a la baja de humedad en el medio ambiente, a las altas temperaturas y fuertes vientos del Norte se pronostica una temporada muy activa de siniestros en 13 municipios muy susceptibles a estas conflagraciones.
Destacó el interés de fortalecer las tareas de coordinación y colaboración interinstitucional con las dependencias de los tres órdenes de gobierno que conforman el comité.
Refirió que se establecen acciones preventivas a realizar que incluyen el alertamiento, trabajo en brechas cortafuego, formación y equipamiento de brigadas.
Dijo que los incendios forestales son imprescindibles para la vida del planeta y son parte esencial de los ciclos de producción y distribución del agua .
» Purifican el aire que se respira y regulan la temperatura y la humedad con lo que equilibran el clima y son fuente de materia prima en muchas actividades humanas, en Tamaulipas se caracteriza por contar con una gran diversidad de ecosistemas entre los que destacan áreas protegidas como la biofesta del cielo y la sierra de Tamaulipas las cuales año tras año son amenazadas por incendios forestales en la época de estiaje», precisó.
El Comité Estatal quedó integrado por dependencias como Conafor, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, secretarías de la Defensa Nacional, de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

