Con una inversión de 10 millones de pesos y con el objetivo de reactivar la economía, el turismo e impulsar el derecho a la cultura, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo anunció el Festival de Primavera 2022, que se llevará a cabo del 19 al 21 de marzo e incluirá más de 50 actividades culturales y deportivas gratuitas que se realizarán en 20 espacios públicos del Centro Histórico.
“Acérquense al centro de la ciudad con distintas actividades culturales, deportivas también; particularmente este concierto de Tania Libertad a Armando Manzanero el 21 (de marzo) a las 19:00 horas. Así que es un muy buen inicio de la reactivación cultural de la ciudad, de las actividades culturales de la Ciudad de México”, dijo en conferencia de prensa.
En tanto, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza explicó que con apoyo de los Institutos del Deporte (Indeporte) y de la Juventud (Injuve), las secretarias de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Turismo (Sectur) y el Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) se llevarán a cabo actividades de las 13:00 a las 23:00 horas, en plazas y algunos teatros de la ciudad como son el Zócalo, el Kiosco Alameda, Plaza Tolsá, Plaza Santo Domingo, Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, Teatro del Pueblo, Plaza Tlaxcoaque y Balcón Estanquillo, entre otros.
“El Gobierno de la Ciudad de México presenta el Festival de Primavera 2022 para celebrar el regreso de actividades presenciales en múltiples espacios y plazas públicas del Centro Histórico, para impulsar la reactivación económica y el acceso a la Cultura para todas y todos, de acuerdo al semáforo verde epidemiológico, tras una intensa campaña de vacunación en la ciudad contra el Covid-19”, señaló.
Precisó que las actividades se efectuarán de las 13:00 a las 23:00 horas, con una programación por sedes y géneros como salsa, son, mambo, sonidero, bolero, danzón, mariachi, rock, jazz, electrónica, música sinfónica y clásica, entre, así como otras actividades entre ellas circo, teatro, teatro para niñas, niños, baile y deporte.
Se aseguró que para la programación de este festival se priorizó el talento nacional, así como la reactivación del Centro Histórico y el apoyo a agentes culturales, quienes en los últimos años han tenido una situación compleja.
Destacan las presentaciones en el Zócalo, de la Orquesta Pérez Prado y Roco Pachukote, el domingo 20 de marzo, que serán precedidos por The Late Night Jazz Band Big Band; así como el primer y gran homenaje que hace la Ciudad de México al compositor Armando Manzanero en voz de Tania Libertad, el lunes 21.
En teatro, danza y artes circenses, se contará con la presentación del Circo Atayde Hermanos en el Zócalo, el sábado 19 de marzo.
Se recomendó las presentaciones de Los Estrouberry Clowns; el Sendebar del Carro de Comedias de la UNAM; la obra “Tururú, el Barrio Viaja en Metro” del Instituto de la Juventud (INJUVE); así como los shows de la agrupación México de Colores y La Danzonera de Pegaso.
El Festival de Primavera del Centro Histórico también incluirá baile público con el programa “La Ciudad de México baila así”, el cual se realizará en más de 10 plazas de la capital de manera simultánea (sábado 19 de marzo); así como la Carrera de 3 kilómetros el domingo 20 de marzo, que será un rally en todo el Centro Histórico a cargo del programa “Ponte Pila”.



