Cae 3.8 por ciento ventas de autos en enero: AMDA

POR AIDA RAMÍREZ El inicio 2022 no fue nada favorable para el sector automotriz, luego de que mostró cifras negativas de desempeño, ya que se vendieron 78 mil 585 vehículos ligeros, cifra 3.8 por ciento inferior a las 81 mil 657 unidades de enero del año previo, lo que marca una disminución de tres mil

Continue Reading →



TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 29SEPTIEMBRE2018.- Planta automotriz Toyota ubicada en la ciudad fronteriza que cada año ensambla más de 120 mil pick-ups Tacoma los cuales se venden en Estados Unidos. Toyota Motor Manufacturing Baja California forma parte de las 53 compañías que fabrican vehículos Toyota en el mundo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ

POR AIDA RAMÍREZ

El inicio 2022 no fue nada favorable para el sector automotriz, luego de que mostró cifras negativas de desempeño, ya que se vendieron 78 mil 585 vehículos ligeros, cifra 3.8 por ciento inferior a las 81 mil 657 unidades de enero del año previo, lo que marca una disminución de tres mil 72 unidades.

En cuanto al desempeño contra mes inmediato anterior, el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate destacó un decremento en las unidades nuevas vendidas de 18 mil 780 unidades, que significa una disminución de 19.3 por ciento con respecto al dato de diciembre de 2021.

“Con estas cifras el mercado de vehículos ligeros en enero se ubicó por debajo de la expectativa de AMDA, de 83 mil 612. La estimación observó una diferencia porcentual de 6.3 por ciento con respecto al dato observado de 78 mil 385 unidades. Este nivel de comercialización se posiciona como el menor nivel observado para un mes similar desde 2013 y situando al mercado en niveles similares a los de una década atrás”, afirmó.

Explicó que el resultado de enero muestra la persistencia del deterioro en el mercado, marcando la primera tasa negativa de 2022 y la quinta disminución consecutiva iniciada a partir de septiembre de 2021. Esta cifra es resultado aún de la limitada disponibilidad de inventario enfrentada por el sector.

Para los meses venideros, se continúa con la previsión de alta incertidumbre al respecto del nivel de surtimiento, enfrentando adicionalmente el deterioro del entorno económico, por lo que la expectativa de venta para 2022 prevé que el mercado pueda alcanzar un millón 34 mil 448 unidades, es decir un avance de 2.0 por ciento.

 

Gracias financiamiento

 

Por otro lado, se dijo que de un millón 14 mil 735 vehículos cero kilómetros vendidos en 2021, 59.3 por ciento se comercializó gracias al financiamiento, señaló.

Asimismo, destacó que la importación de vehículos usados al término del año pasado, representó 16.5 por ciento de los   nuevos vendidos durante todo el 2021, esto es, 167 mil 431 unidades.

Indicó que, en diciembre pasado, se financiaron 601 mil 280 unidades nuevas a través de las tres principales opciones de crédito en México, 18 mil 234 más en comparación al mismo diciembre de 2020, equivalente a un avance de 3.1 por ciento, dijo Rosales Zárate.