Precios de Garantía

La carestía impacta al mundo con efectos nocivos para el bienestar de la gente tanto en Estados Unidos como en Europa, desde luego, México. En nuestro país el índice inflacionario no se ha desbocado pese a haber un alza del 7.72 anual al cierre de la primera quincena de este mes. El incremento a los

Continue Reading →


Columna genérica
Columna genérica

La carestía impacta al mundo con efectos nocivos para el bienestar de la gente tanto en Estados Unidos como en Europa, desde luego, México. En nuestro país el índice inflacionario no se ha desbocado pese a haber un alza del 7.72 anual al cierre de la primera quincena de este mes. El incremento a los

Continue Reading →

Capitalistas y socialistas

Desde el inicio de la presente administración se sabía de las profundas diferencias entre lo que sería el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el de Washington, entonces en manos de Donald Trump. No eran pocos los que auguraban, e incluso deseaban, una confrontación entre los dos países, en la cual, obviamente, la peor

Continue Reading →



Desde el inicio de la presente administración se sabía de las profundas diferencias entre lo que sería el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el de Washington, entonces en manos de Donald Trump. No eran pocos los que auguraban, e incluso deseaban, una confrontación entre los dos países, en la cual, obviamente, la peor

Continue Reading →

Difícil recuperación

Por fin la pandemia del Covid-19 parece ceder en el mundo, escenario esperado para el repunte económico en el orbe. No se contaba con la guerra de Ucrania, las sanciones impuestas por occidente a Rusia, el encarecimiento de los energéticos y el alza en los alimentos. Estos elementos formaron un coctel muy negativo para las

Continue Reading →



Por fin la pandemia del Covid-19 parece ceder en el mundo, escenario esperado para el repunte económico en el orbe. No se contaba con la guerra de Ucrania, las sanciones impuestas por occidente a Rusia, el encarecimiento de los energéticos y el alza en los alimentos. Estos elementos formaron un coctel muy negativo para las

Continue Reading →


Ahorros o desvíos

El entonces Instituto Federal Electoral constituyó en 2007 y 2011 dos fideicomisos con vigencia de 50 años cada uno: el Fideicomiso de pasivo laboral, denominado Fondo para atender el pasivo laboral del Instituto Federal Electoral, y el Fideicomiso de administración e inversión denominado Fondo para el cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y para la

Continue Reading →



El entonces Instituto Federal Electoral constituyó en 2007 y 2011 dos fideicomisos con vigencia de 50 años cada uno: el Fideicomiso de pasivo laboral, denominado Fondo para atender el pasivo laboral del Instituto Federal Electoral, y el Fideicomiso de administración e inversión denominado Fondo para el cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y para la

Continue Reading →

Nuevo orden

“Las apariencias engañan”, reza un viejo refrán popular, así sucede muchas veces, como en la actual guerra de Ucrania, sobre la cual todas las grandes potencias afirman querer alcanzar un acuerdo de paz, sin caminar hacia ellos y, por el contrario, proyectar un prolongado conflicto bélico. La intención es colapsar la economía rusa con excesivos

Continue Reading →



“Las apariencias engañan”, reza un viejo refrán popular, así sucede muchas veces, como en la actual guerra de Ucrania, sobre la cual todas las grandes potencias afirman querer alcanzar un acuerdo de paz, sin caminar hacia ellos y, por el contrario, proyectar un prolongado conflicto bélico. La intención es colapsar la economía rusa con excesivos

Continue Reading →

Oposición equivocada

La esperanza de los partidos de oposición que llamaron a no participar en la revocación del mandato era que no se llegara a 10 millones de sufragios en todo el país. Sin embargo, la participación ciudadana se acercó al 20 por ciento del padrón electoral y, sobre todo, más del 90 por ciento de los

Continue Reading →



La esperanza de los partidos de oposición que llamaron a no participar en la revocación del mandato era que no se llegara a 10 millones de sufragios en todo el país. Sin embargo, la participación ciudadana se acercó al 20 por ciento del padrón electoral y, sobre todo, más del 90 por ciento de los

Continue Reading →


Menor carestía que en la OCDE

Como consecuencia de la pandemia del Covid-19 y, ahora, por la guerra en Ucrania, la economía mundial se encuentra trastocada sin poder restablecer adecuadamente sus cadenas de producción, con un alza desorbitada en los energéticos y con una inflación creciente. Bajo estas condiciones México presenta alentadores signos como el de una inflación más baja que

Continue Reading →



Como consecuencia de la pandemia del Covid-19 y, ahora, por la guerra en Ucrania, la economía mundial se encuentra trastocada sin poder restablecer adecuadamente sus cadenas de producción, con un alza desorbitada en los energéticos y con una inflación creciente. Bajo estas condiciones México presenta alentadores signos como el de una inflación más baja que

Continue Reading →

Promesas de campaña

Este domingo arrancaron las campañas políticas para gobernador de los estados Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Si bien le va, Morena podría rescatar hasta 5 entidades hoy gobernadas por la oposición, y con tres le podría ir muy bien. Son cerca de 12 millones los ciudadanos que podrán ir a votar el

Continue Reading →



Este domingo arrancaron las campañas políticas para gobernador de los estados Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Si bien le va, Morena podría rescatar hasta 5 entidades hoy gobernadas por la oposición, y con tres le podría ir muy bien. Son cerca de 12 millones los ciudadanos que podrán ir a votar el

Continue Reading →

Redistribución de la riqueza

En el proyecto de presupuesto para el año 2023 el Gobierno incluye un “impuesto mínimo sobre los ingresos de los multimillonarios” de al menos 20 por ciento, lo cual será una justa medida de redistribución de la riqueza. Esta medida no la propone, como pudieran pensar, el presidente López Obrador para México, sino el presidente

Continue Reading →



En el proyecto de presupuesto para el año 2023 el Gobierno incluye un “impuesto mínimo sobre los ingresos de los multimillonarios” de al menos 20 por ciento, lo cual será una justa medida de redistribución de la riqueza. Esta medida no la propone, como pudieran pensar, el presidente López Obrador para México, sino el presidente

Continue Reading →