Convención Bancaria

La Convención Bancaria organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM) regresa hoy a Acapulco y muestra, como siempre, una sólida unidad entre los dueños y directores generales de sus cerca de 50 instituciones financieras que la conforman. Existe expectación sobre el mensaje que por la tarde se prevé ofrezca el presidente López Obrador

Continue Reading →



La Convención Bancaria organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM) regresa hoy a Acapulco y muestra, como siempre, una sólida unidad entre los dueños y directores generales de sus cerca de 50 instituciones financieras que la conforman. Existe expectación sobre el mensaje que por la tarde se prevé ofrezca el presidente López Obrador

Continue Reading →

Definición de proyecto

Desde antes de iniciar su mandato como Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que el ambicioso (en todos los sentidos) proyecto del Aeropuerto de Texcoco, no avanzaría por ser el símbolo de la corrupción neoliberal.   Multimillonarios contratos a largo plazo con pingües ganancias a costa del Estado, especulación con la

Continue Reading →



Desde antes de iniciar su mandato como Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que el ambicioso (en todos los sentidos) proyecto del Aeropuerto de Texcoco, no avanzaría por ser el símbolo de la corrupción neoliberal.   Multimillonarios contratos a largo plazo con pingües ganancias a costa del Estado, especulación con la

Continue Reading →

Dinero caro

El incremento en las tasas de interés anunciado ayer por el Sistema de Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, de 0.25 por ciento, aumenta la incertidumbre económica global. A la contracción en el desarrollo provocada por dos años de la pandemia por Covid-19, se suma la guerra de Ucrania, el incremento inflacionario, el desempleo y

Continue Reading →



El incremento en las tasas de interés anunciado ayer por el Sistema de Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, de 0.25 por ciento, aumenta la incertidumbre económica global. A la contracción en el desarrollo provocada por dos años de la pandemia por Covid-19, se suma la guerra de Ucrania, el incremento inflacionario, el desempleo y

Continue Reading →


Eje Argentina-Brasil-México

Es indudable que la izquierda Latinoamérica avanza con gobiernos democráticos emanados de las urnas, con lo que la geopolítica regional se modifica ante el susto de Washington. En una carta enviada por el presidente de Argentina Alberto Fernández, al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aventura el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en

Continue Reading →



Es indudable que la izquierda Latinoamérica avanza con gobiernos democráticos emanados de las urnas, con lo que la geopolítica regional se modifica ante el susto de Washington. En una carta enviada por el presidente de Argentina Alberto Fernández, al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aventura el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en

Continue Reading →

Embates foráneos

Cuando apenas se vislumbra el fin de la pandemia del Covid-19, el mundo se sumerge en otra gran crisis derivada de la guerra de Ucrania. Con la economía global, sometida a parálisis productiva, rompimiento de las cadenas productivas, escasez de materias primas y manufacturas, así como una creciente inflación desde hace más de dos años,

Continue Reading →



Cuando apenas se vislumbra el fin de la pandemia del Covid-19, el mundo se sumerge en otra gran crisis derivada de la guerra de Ucrania. Con la economía global, sometida a parálisis productiva, rompimiento de las cadenas productivas, escasez de materias primas y manufacturas, así como una creciente inflación desde hace más de dos años,

Continue Reading →

Las barras, una mafias

La barbarie vista el pasado sábado en el Estadio Corregidora de Querétaro muestra con crudeza las mafias en que se han convertido las barras de los equipos del futbol mexicano. Aún más allá, se exhibe también la turbiedad en que se desarrolla la Federación Mexicana de Futbol y la Liga BBVAMX. Su mismo nombre, el

Continue Reading →



La barbarie vista el pasado sábado en el Estadio Corregidora de Querétaro muestra con crudeza las mafias en que se han convertido las barras de los equipos del futbol mexicano. Aún más allá, se exhibe también la turbiedad en que se desarrolla la Federación Mexicana de Futbol y la Liga BBVAMX. Su mismo nombre, el

Continue Reading →


México sin ruptura

  La pretensión de ahogar económicamente a Rusia como represalia por la invasión a Ucrania podría ser para Estados Unidos y Europa como darse un tiro en el pie. Quizá para evitarse muchos perjuicios las sanciones impuestas a Moscú no incluyen al sector energético por lo que Rusia podrá seguir exportando gas y petróleo a

Continue Reading →



  La pretensión de ahogar económicamente a Rusia como represalia por la invasión a Ucrania podría ser para Estados Unidos y Europa como darse un tiro en el pie. Quizá para evitarse muchos perjuicios las sanciones impuestas a Moscú no incluyen al sector energético por lo que Rusia podrá seguir exportando gas y petróleo a

Continue Reading →

Fin de la unipolaridad  

Con la caída de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS), hace tres décadas surgió la plena hegemonía de Estados Unidos, con un predomino unipolar, prácticamente sin contrapesos. La entrada del tercer milenio abrió oportunidades a otras naciones, especialmente China, convirtiéndose en la segunda potencia económica mundial, para dar inicio con una alianza estratégica con

Continue Reading →



Con la caída de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS), hace tres décadas surgió la plena hegemonía de Estados Unidos, con un predomino unipolar, prácticamente sin contrapesos. La entrada del tercer milenio abrió oportunidades a otras naciones, especialmente China, convirtiéndose en la segunda potencia económica mundial, para dar inicio con una alianza estratégica con

Continue Reading →

Transito Amable

Este martes el presidente López Obrador se despidió de la directiva del Consejo Coordinador Empresarial, encabezada por Carlos Salazar, con quien se logró mantener una relación aceptable para el país en esta mitad del sexenio. A partir del 3 de marzo existirá una nueva directiva por la que disputan Francisco Cervantes y Bosco de la

Continue Reading →



Este martes el presidente López Obrador se despidió de la directiva del Consejo Coordinador Empresarial, encabezada por Carlos Salazar, con quien se logró mantener una relación aceptable para el país en esta mitad del sexenio. A partir del 3 de marzo existirá una nueva directiva por la que disputan Francisco Cervantes y Bosco de la

Continue Reading →