China desbanca a México en intercambio comercial con Estados Unidos

POR AIDA RAMÍREZ México inició 2022 dejando de ser el principal socio comercial de Estados Unidos, luego de que China se ubicó en el primer puesto en enero pasado, confirmó la Secretaría de Economía (SE). Ello, toda vez que México registró un total de exportaciones e importaciones por 56 mil 935 millones de dólares, lo

Continue Reading →



POR AIDA RAMÍREZ

México inició 2022 dejando de ser el principal socio comercial de Estados Unidos, luego de que China se ubicó en el primer puesto en enero pasado, confirmó la Secretaría de Economía (SE).

Ello, toda vez que México registró un total de exportaciones e importaciones por 56 mil 935 millones de dólares, lo que significó un aumento de 17 por ciento respecto al mismo mes pero de 2021, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo de la Unión Americana (Census).

La subsecretaria de Comercio Exterior de la SE, Luz María de la Mora señaló que México se ubicó en el segundo lugar de los países con los que comercia Estados Unidos en lo que va de 2022.

“México se posicionó como el segundo socio comercial de EU durante enero de 2022. Nuestro intercambio comercial ascendió a 56 mil 935 millones de dólares y creció 17 por ciento con respecto a enero 2021 de acuerdo con U.S. Census Bureau.”, escribió en su cuenta en Twitter.

En el desglose, se indicó que en el primer mes del año, las exportaciones totales mexicanas dirigidas a Estados Unidos, sumaron 33 mil 257 millones de dólares. Y las importaciones del país vecino del norte, presentaron un total de 23 mil 678 millones de dólares, lo que implicó el 14.4 por ciento del comercio de total de Estados Unidos y un superávit de nueve mil 579 millones de dólares.

En enero de este año, Chima se posicionó como el primer socio comercial de Estados Unidos, al generar un comercio total de 59 mil 322 millones de dólares; en tercer lugar Canadá con 56 mil 771 millones de dólares; en cuarto lugar se encuentra  Japón, con 17 mil 983 millones de dólares y en quinto lugar Alemania, con un comercio total de 15 mil 365 millones de dólares.

Cabe recordar que en 2021, México cayó al segundo lugar como principal socio comercial de Estados Unidos superado por Canadá, ya que el territorio mexicano generó un total entre importaciones y exportaciones por 661 mil 164 millones de dólares, mientras que los canadienses tuvieron un comercio por 664 mil 161 millones de dólares.

En el año anterior, las exportaciones totales de México dirigidas a Estados Unidos sumaron 384 mil 705 millones de dólares, mientras que las importaciones del país vecino del norte a territorio mexicano, presentaron un total de 276 mil 459 millones de dólares; lo que representó 14.4 por ciento del comercio de total de la Unión Americana, generando un superávit histórico de 108 mil 246 millones de dólares.