Covid 19 de salida; 7 semanas a la baja: Gatell

POR URBANO BARRERA El subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, informó que México lleva siete semanas de reducción en los índices más importantes de la pandemia de covid-19 y practicamente se está dejando atrás la pandemia. Durante su reporte semanal ‘El Pulso de la Salud’ que presenta dentro de la conferencia de prensa del presidente

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 18ENERO2022.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia de prensa matutina donde se presentó el informe en materia de salud y tratamiento de la pandemia por parte de: Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Jorge Alcocer, secretario de Salud; Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la salud y Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional. Entre los temas destacados se dio a conocer que hoy inició la jornada de vacunación para docentes de las nueve entidades restantes por concluir sus esquemas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
POR URBANO BARRERA
El subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, informó que México lleva siete semanas de reducción en los índices más importantes de la pandemia de covid-19 y practicamente se está dejando atrás la pandemia.
Durante su reporte semanal ‘El Pulso de la Salud’ que presenta dentro de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, agregó que pese a los bajos índices de casos, muertes y hospitalizaciones, no debemos confiarnos.
«La tendencia puede volver a subir, dependiendo de la situación mundial», reconoció.
Afortunadamente, señaló,  México lleva “siete semanas consecutiva de reducción de la pandemia. Ya es una tendencia muy sostenida, seguramente llegaremos a niveles mínimos de la pandemia».
Añadió en que en Europa occidental y en Asia la tendencia de casos podría mantenerse activa, afectando a la población en otras partes del mundo, sin embargo, mientras en América y en México se mantengan las altas coberturas de vacunación se espera que continúe la reducción sostenida.
Gracias a la acción contra la pandemia de Covid 19, se han desocupado camas para atención de pacientes, pues hay menos del 10 por ciento de camas con ventiladores y generales ocupadas.
Ello, expuso, representa una reducción del 95 por ciento respecto al punto máximo de la epidemia.
En cuanto a la mortalidad, el indicador más relevante, hay una baja del 94 por ciento.
“En la vacunación continuamos, muy poca demanda en esquema primario, hemos llegado al punto final, toda la población está cubierta, quienes restan les seguimos invitando a que se la pongan”, recomendó.
A la fecha se han aplicado 186 millones de dosis en 84 millones de personas, teniendo una cobertura general del 90 por ciento en los adultos y un 54 por ciento en personas de entre 14 a 17 años.
En total México ha recibido 224 millones 349mil 035 vacunas y ha suficientes en reserva para cubrir este año.
 
Por otra parte, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que se han comprado mil 840 claves. Además, mil 459 millones de 288 mil 812 piezas de medicamentos por un monto de 76 mil 969 millones de pesos con un ahorro de 18 mil 919 millones de pesos, con 335 proveedores de 14 países.
 
Con apoyo de las Fuerzas Armadas se han distribuido 693 millones de piezas en insumos médicos (47 por ciento) y 766 están pendiente.
 
De igual forma, se prepararon 3 mil 036 mezclas para aplicar en pacientes con cancer entre los días 5 al 11 de marzo.