POR AIDA RAMÍREZ
En febrero pasado, la tasa mensual de personas desempleadas aumentó en 40 mil 928 personas, 0.12 por ciento más que en enero anterior, para totalizar dos millones 179 mil 824 personas esto es 3.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Dicha cifra es mayor a los 2.1 millones de enero pasado; pero es 0.7 puntos porcentuales menor a la de febrero de 2021.
En febrero pasado, la población subocupada, medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda, fue de 5.2 millones de personas, 2.1 millones de personas menos frente a la del mismo mes de 2021.
La tasa correspondiente fue de 9.2 por ciento de la población ocupada, porcentaje menor al 13.8 por ciento registrado un año antes.
Asimismo, en febrero de 2022, la población ocupada en la informalidad laboral sumó 30.6 millones de personas y la tasa de Informalidad Laboral fue de 54.6 por ciento de la población ocupada, 0.7 puntos porcentuales menor a la del segundo mes de un año antes.
Por sexo, la población desocupada masculina fue de 1.3 millones de personas en febrero pasado, mientras que la femenina fue de 0.9 millones de personas.
La mayoría de la población sin trabajo se concentró entre las personas de 25 a 44 años de edad, con 45.9 por ciento. Le siguieron los jóvenes de 15 a 24 años con 28.7 por ciento del total, mientras que los de 45 a 64 años concentraron el 23.3 por ciento.
En febrero pasado 17.9 por ciento de las personas sin empleo dijo haber pasado más de tres meses buscando uno.
