POR AIDA RAMÍREZ
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador hiciera pública información privada del periodista Carlos Loret de Mola, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) indicó que se mantendrá atento a la denuncia que pudiera presentar el particular, “por considerar que su derecho de protección de datos personales fue vulnerado”.
El organismo autónomo aseveró que “todas las personas servidoras públicas –entre las que se ubica López Obrador-, están obligadas a cumplir de forma irrestricta los principios y deberes que establece la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados”, por lo que hizo un llamado a quienes ejercen el servicio público y a las instancias de gobierno a actuar con apego a la legislación, al momento de tratar datos personales.
El INAI señaló que se mantiene atento a la denuncia que pueda presentar la persona que ejerce como profesión el periodismo, cumpliendo con los requisitos respectivos y a través de los medios establecidos para tal efecto, en caso de advertir una presunta transgresión al marco jurídico aplicable, en perjuicio de su derecho a la protección de datos personales.
Señaló que en el sector público, el derecho a la protección de datos personales está regulado por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), legislación que resulta aplicable al caso concreto.
“Esta Ley General define como datos personales cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable y prevé que, para su tratamiento, se deben observar, entre otros, los principios de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad.
“Como organismo constitucional autónomo garante de este derecho fundamental en el sector público federal, el INAI se encarga de vigilar que cualquier institución pública de la Federación cumpla con los principios y deberes que establece la LGPDPPSO para el tratamiento de datos personales”, señaló en un comunicado.
Por lo anterior, el Instituto hace hincapié en que todas las instituciones, como lo es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como todas las personas servidoras públicas están obligadas a cumplir de forma irrestricta tales principios y deberes de la Ley General, por lo que les hace un atento llamado a actuar con apego a la legislación.
Por lo anterior, señaló que toda persona que considere que existe algún probable incumplimiento a la Ley General y la normatividad que de ella deriva podrá ejercer su derecho de denuncia ante el INAI, agregando las pruebas que estime pertinentes, a fin de que se inicien las acciones legales previstas, en el ámbito de sus atribuciones.
El INAI reiteró su compromiso con la sociedad para garantizar que su derecho a la protección de datos personales sea respetado y garantizado en todo momento.
En su conferencia de este viernes, el presidente López Obrador dio a conocer “información” que le hizo llegar “la gente”, de los supuestos ingresos de Loret de Mola, señalando que en 2021 ganó 35 millones de pesos, pero además de que solicitaría a Hacienda y al INAI que le confirmaran la información.
“Me entregaron un informe. Nada más voy a solicitarle, para darle trabajo también, al instituto de la transparencia, que cobran y no hacen mucho que digamos, porque fueron de estos aparatos que crearon para simular de que se combatía la corrupción, ya saben que yo tengo diferencias también con ellos ¿no?, pero formalmente les voy a pedir que soliciten al SAT, a Hacienda, para que me certifiquen los datos”, dijo el mandatario.



