Plantean una cumbre entre Moscú y Kiev en Turquía

ANKARA, Turquía (EFE).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, propuso este martes elevar el proceso de paz de Estambul al nivel de líderes para acoger en Turquía una cumbre entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski. Según la presidencia turca, Erdogan habló con Putín por teléfono hoy, unas horas antes

Continue Reading →



FILE PHOTO: Turkish President Tayyip Erdogan speaks during a news conference in Kyiv, Ukraine, February 3, 2022. REUTERS/Valentyn Ogirenko/File Photo

ANKARA, Turquía (EFE).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, propuso este martes elevar el proceso de paz de Estambul al nivel de líderes para acoger en Turquía una cumbre entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Según la presidencia turca, Erdogan habló con Putín por teléfono hoy, unas horas antes de que el líder ruso se encontrara en Moscú con el secretario general de la ONU, António Guterres.
Erdogan aseguró que mantener el “impulso positivo” de las negociaciones celebradas en Estambul entre delegaciones de los países enfrentados a finales de marzo beneficiaría a ambas partes y abriría el camino hacia una paz que es de interés para todos.
El mandatario turco también señaló la importancia de un alto al fuego en Ucrania y de asegurar un funcionamiento efectivo de los corredores humanitarios, así como evacuaciones seguras de civiles.
Turquía, un país miembro de la OTAN, mantiene una postura neutral frente a la guerra contra Ucrania y no se ha sumado a las sanciones occidentales contra Rusia.

Ya no hay combates

En la misma plática, Putin expresó a Erdogan, que ya no hay combates en la “liberada” ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, al abordar Ankara la complicada situación en la estratégica urbe portuaria del mar de Azov, informó el Kremlin.
El presidente de Rusia señaló a Erdogan durante “que esta ciudad ha sido liberada y allí no se llevan a cabo acciones de combate”, indicó la Presidencia rusa en un comunicado.
En lo que se refiere a los militares ucranianos ucranianos y miembros de los batallones nacionalista cercados en la acería Azovstal, Putin manifestó a Erdogan, que “las autoridades de Kiev deben asumir su responsabilidad política y, por motivos humanitarios, darles la orden de deponer las armas”.