POR AIDA RAMÍREZ
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que el gobierno federal está comprometido con mantener el precio de la gasolina estable en todo el territorio mexicano, incluyendo la región fronteriza; por lo que “este compromiso ha generado que los precios de la gasolina en México sean más baratos que en Estados Unidos”.
Lo anterior, señaló, a pesar de que en los últimos días, el precio internacional de la gasolina se ha incrementado derivado del conflicto en Europa del este, por lo que indicó que el gobierno de la República está comprometido con mantener el precio de la gasolina estable en todo el territorio mexicano.
“Actualmente, los estímulos a las gasolinas en las fronteras han logrado contener los precios, aún con un incremento en la demanda de estos combustibles y un aumento en las importaciones. Pemex ha mantenido el abasto de gasolina y cuenta con inventarios de producción nacional y disponibilidad de importaciones para suministrar la demanda en el norte y en todas las regiones del país”, indicó en un comunicado.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ratificó el compromiso de mantener el precio de la gasolina estable y en una senda que sólo se actualice por el ritmo de la inflación.
Para ello, recordó que no sólo se ha activado la totalidad del estímulo sobre el IEPS de gasolinas, sino también un incentivo adicional que será acreditado contra el ISR o el IVA, a fin de apoyar la economía de los hogares y evitar incrementos en los costos de transporte de mercancías en nuestro país.
Apenas el viernes pasado la dependencia encargada de las finanzas del país había anunciado que esta semana no aplicaría el estímulo fiscal a los precios de las gasolinas en los municipios de la frontera norte.
Y es que el anuncio se dio luego de que en las últimas semanas se han registrado compras masivas de ciudadanos que cruzan la frontera desde Estados Unidos para comprar gasolina en México, donde el precio del combustible es menor gracias al estímulo fiscal.
En tanto, Hacienda informó el pasado viernes que mantendrá los subsidios de 100 por ciento al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que cobra a las gasolinas y al diésel.
De esta forma, en la semana del 2 al 8 de abril no se cobrará a los consumidores 5.49 pesos de IEPS a la gasolina Premium, 4.63 pesos a la Magna y 6.03 pesos al diésel, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Además de no cobrar el IEPS, informó que también mantiene el estímulo fiscal adicional para importadores y refinadores que es de 1.96 pesos para la gasolina magna, de 1.16 pesos para la Premium y de 3.18 pesos en el caso del diésel.



