POR AIDA RAMÍREZ
La venta de Banamex por parte de Citigroup no tiene marcha hacia atrás, no obstante que en 2021 se obtuvieron ganancias por 27 mil 500 millones de pesos, -lo que representó un incremento de 93 por ciento con respecto a lo obtenido en 2020-, por lo que se espera que para el 2023 termine el proceso de compra-venta del Banco Nacional de México y se concrete, también, la nueva licencia para Citigroup.
«Estimamos que a fines de este año podamos tener un anuncio del comprador y la firma del acuerdo. La implementación del acuerdo ya será hacia 2023», dijo Manuel Romo, director general de Citibanamex en conferencia de prensa, donde aseguró que se analizan todas las opciones de venta mediante una compra directa o mediante una emisión en la Bolsa de Valores, pero no se prevé la venta por partes.
«Tenemos todas las opciones de venta abiertas, a ofertas directas de compradores nacionales y extranjeros, también tenemos la opción de un IPO de emitir acciones en los mercados públicos de capital», indicó.
Explicó que el proceso de la venta de Banamex se integra de cuatro etapas: la primera arrancó el 11 de enero con el anuncio de la venta y los siguientes meses serán de visitas y de escuchar propuestas.
Mientras que en la segunda etapa se recibirán las ofertas y se harán las evaluaciones respectivas; en la tercera se efectuará la negociación del acuerdo y se anunciará el comprador y se hará la firma de acuerdo, y en la cuarta se tiene previsto concretar la venta, al tiempo que Citigroup espera contar ya con la licencia la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar la banca mayorista.
De esta forma, Romo explicó que al mismo tiempo que se hace el proceso de venta, Citibanamex trabajará con los reguladores para obtener los permisos necesarios y solo hasta que se cuente con todas las aprobaciones, se hace la venta, por lo que, de esta forma, se operarán dos bancos: Citi México y Banamex bajo el nuevo dueño.
Comentó que Citigroup ha recibido propuestas de compra de bancos, de no bancos tanto nacionales como extranjeros; y reiteró que la venta del negocio se va en un solo paquete y que no se darán a conocer los montos de la venta.
«El monto de las transacciones, las características de la venta se guardan de manera confidencial porque no se trata de una subasta, se trata de un proceso muy serio», apuntó el director general de Citibanamex.
Por otro lado, al presentar los resultados financieros de Citibanamex, correspondientes al cuarto trimestre de 2021, señaló que entre octubre y diciembre se obtuvieron utilidades por ocho mil 900 millones de pesos, un aumento de 286 por ciento comparado con los 2 mil 300 millones reportados en el mismo lapso de 2020.
Y aseveró que el saldo de la cartera de crédito se ubicó en 549 mil millones de pesos, lo que representó una disminución anual de 2.1 por ciento, pero un incremento trimestral de 3.4 por ciento.

 CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2022.- Citigroup anunció la venta sus negocios de banca de consumo y empresarial a través de la marca Banamex. La transacción incluirá sus sucursales, Afore, aseguradora, negocio de tarjetas de débito y crédito. Sin embargo, la institución financiera estableció que la transacción no afectará a sus clientes. el día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que le gustaría que el banco regresé a manos de empresarios mexicanos.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2022.- Citigroup anunció la venta sus negocios de banca de consumo y empresarial a través de la marca Banamex. La transacción incluirá sus sucursales, Afore, aseguradora, negocio de tarjetas de débito y crédito. Sin embargo, la institución financiera estableció que la transacción no afectará a sus clientes. el día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que le gustaría que el banco regresé a manos de empresarios mexicanos.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM    

