Durante el conflicto de huelga de los mineros de Cananea, Sonora, hubo conatos de violencia por los grupos en pugna dentro del sindicato minero porque a uno lo impulsa la empresa Grupo México, de Germán Larrea, y el otro está representado por el senador Napoleón Gómez Urrutia.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que serán las secretarías de Gobernación y del Trabajo las que intervendrán para mediar en el conflicto laboral en Cananea y en León, Guanajuato debido a que la asignación del contrato colectivo genera las desaveniencias.
Expresó que no está de acuerdo que en estos conflictos laborales no sea aceptada la intervención de la Secretaría del Trabajo como ocurre en ambos casos, debido a que es la autoridad federal y que Luisa María Alcalde, la titular, cuenta con todo su apoyo para participar en las negociaciones.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente López Obrador indicó que tanto Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación como Alcalde Luján mediarán en los conflictos que mantienen en confrontación a los trabajadores, para que haya una negociación.
“Son los trabajadores a los que hay que proteger y se va a llegar al diálogo en que se analice el conflicto. Lo ideal es que se concilien; son posturas que resultan o pueden considerarse irreconciliables, pero creo que lo mejor es el diálogo para buscar acuerdos en favor de los trabajadores”.
Demandó a las partes en conflicto no apostar a las vencidas o llevar el conflicto a los medios, porque ahí se toma partido por uno u otro grupo, por lo que indicó que desde el gobierno se insistirá en el diálogo de las partes.
“Son los trabajadores los que van a decidir, no los dirigentes, para eso es la reforma laboral. Que no haya líderes charros, sino que haya democracia sindical y los dirigentes van a ir entendiendo, pero todavía hay inercias. Estamos en un proceso de transición en que no termina de morir lo viejo y de nacer lo nuevo”, concluyó.
